Existen dos formas usuales de llegar hasta las islas: en barco (la forma más económica) o en avión, en un vuelo de 25 minutos desde la ciudad de La Ceiba. En Islas de la Bahía el costo de vida es mayor al del continente. Aunque el idioma oficial es el inglés, muchos isleños también hablan español y un dialecto que mezcla inglés y garífuno.
Coxen Hole, poblado que fuera el centro de operaciones de Morgan y sus secuaces, es actualmente el centro comercial y capital de Roatán. En sus bares y restaurantes pueden encontrarse a pescadores locales narrando leyendas de los bucaneros. Quienes busquen lujo, pueden trasladarse a French Harbour; allí se toparán con el Yatch Club para disfrutar de los mejores mariscos y pescados de la zona.

En la Isla de Utila, la propuesta es visitar la reserva marina de Turtle Harbour. Senderos donde habitan monos, lagunas de manglares y cuevas aptas para el buceo son algunos de sus atractivos. En la playa, miles de cocoteros hacen las delicias de los turistas.
Guanaja, por su parte, no cuenta con caminos ni autos. Todo se hace a pie o en bote por sus estrechos canales. Cristobal Colón la llamó Isla de los Pinos, por su frondoso bosque.
Las Islas de Bahía constituyen un destino no muy difundido en el Caribe, pero no por eso menos atractivo!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario